La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa Ellas+, lanzaron este jueves la iniciativa «Mujeres Creando Videojuegos», un proyecto regional que busca fortalecer el talento femenino y el liderazgo tecnológico en la industria digital de Centroamérica.

El programa, presentado en Guatemala, becará a 30 mujeres de Guatemala, El Salvador y Honduras, ofreciéndoles formación intensiva, mentoría especializada y capital semilla para el desarrollo de emprendimientos en el sector del videojuego.

La iniciativa está dirigida a mujeres de 20 a 35 años con estudios universitarios en áreas afines. La coordinadora del proyecto en la UVG, Alhvi Balcárcel, destacó que la meta es «abrir nuevas oportunidades para mujeres jóvenes en la industria tecnológica y fomentar la innovación en videojuegos en Centroamérica».

El plan se desarrollará en dos fases. La primera, de formación (2026), que incluye un diplomado y tres bootcamps presenciales; y una de incubación (2027), donde los cinco proyectos más sobresalientes recibirán acompañamiento técnico y empresarial. Las participantes podrán concursar por un capital semilla de hasta 20.000 euros para impulsar sus start-ups.

Eva Bañuelos, directora del Centro Cultural de España en Guatemala, señaló la relevancia de esta cooperación, afirmando que el programa «incide en una industria emergente desde una perspectiva de género, con el propósito de abrir espacios de innovación, participación y desarrollo económico para mujeres en el sector digital».

El programa, de carácter regional, es el primer proyecto en su última convocatoria que la AECID introduce en la línea de digitalización.

«El propósito de la UVG es transformar la vida de las personas a través de ciencia, tecnología y educación. Este programa refleja nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo del talento femenino en áreas tecnológicas», expresó Roberto Moreno, rector de la UVG.

Las interesadas tienen hasta el 10 de diciembre próximo para postularse en línea (https://mujerescreandovideojuegos.com), con el inicio del programa previsto para enero de 2026.