Perú.
La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo XX y cada año atrae a más de un millón de visitantes de todo el mundo.
A más de 2.400 metros de altura, los incas lograron construir una obra maestra de arquitectura e ingeniería en una cresta montañosa de los Andes, en perfecta armonía con la naturaleza.
Las varias decenas de edificios de Machu Picchu se extienden sobre diez hectáreas. Su estructura de piedra entrelazada ha resistido siglos de intensas lluvias y frecuentes deslizamientos de tierra.
Los incas construyeron la ciudad en el siglo XV. Aunque no contaban con un sistema de escritura convencional, desarrollaron un sistema único de registro basado en cuerdas con nudos, los quipus. Gracias a sus avanzadas habilidades técnicas, lograron construir complejos sistemas de drenaje y diseñar edificios según un mapa celeste.
Gracias a las investigaciones y descubrimientos de expertos, así como a espectaculares animaciones en 3D, ahora es posible revelar algunos de los secretos detrás de la construcción de Machu Picchu y descubrir el genio de los arquitectos incas.
- Machu Picchu – La obra maestra arquitectónica de los incas - noviembre 12, 2025
- Osserley Health, la nueva clínica de longevidad en Singapur - noviembre 3, 2025
- Chimpancés muestran pensamiento racional en experimento - octubre 31, 2025




