Japón.
Cada vez más juegos españoles llegan al Tokyo Game Show 2025. A medida que la industria se profesionaliza, los desarrolladores españoles buscan abrirse un hueco entre los más grandes del sector en la mayor feria de videojuegos de Asia.
Como es el caso de Vermila Studios, con David Carrasco a la cabeza, la desarrolladora española ha acudido a la nueva edición del Tokyo Game Show con su nuevo título, “Crisol”, un juego de acción y terror en primera persona ambientado en una versión oscura de España.
El título ya tiene distribuidora, la estadounidense Bloom House Games, por lo que la visita del estudio a Japón tiene como objetivo dar a conocer al máximo su nuevo proyecto antes de su lanzamiento, que se espera para comienzos de 2026.
Otros, como un artista digital en el estudio Bayi Soletano Dalohar, Alexis Sánchez, acuden a la feria con la esperanza de conseguir distribuidores para sus proyectos y establecer contacto con miembros del mercado de videojuegos japonés.
La irrupción de empresas españolas en el Tokyo Game Show es un fenómeno relativamente nuevo. Antes, el Tokyo Game Show estaba muy centrado en videojuegos nipones, y la industria solía reunirse en conferencias más internacionales, como el E3 en Estados Unidos o Gamescom en Alemania.
No fue hasta después de la pandemia que los desarrolladores y empresas españolas encontraron una oportunidad para integrarse en la mayor feria de videojuegos de Asia.
- Estudios españoles buscan destacar en feria de videojuegos japonesa - noviembre 10, 2025
- Biomarcador podría detectar Alzheimer en etapas tempranas - noviembre 10, 2025
- Copernicus adelanta que 2025 será el segundo o tercer año más cálido jamás registrado - noviembre 7, 2025




