Viena.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) revisó a la alza por quinto año consecutivo sus proyecciones sobre la expansión de la energía nuclear hasta 2050, con cálculos de que podría incluso más que duplicarse en el escenario más optimista.

A finales de 2024 había operativos 417 reactores nucleares en el mundo con una capacidad total de 377 gigavatios eléctricos, según un estudio de OIEA presentado este lunes en Viena, donde comenzó la conferencia general de esta agencia de la ONU.

En total, el 8,7% de la energía eléctrica producida en el mundo en 2024 fue de origen nuclear, en su escenario más optimista el organismo estima que la capacidad nuclear operativa mundial más que se duplicará de aquí a 2050 hasta 2,6 veces al nivel de 2024.

Desde 2021, cuando el OIEA revisó a la alza sus proyecciones por primera vez desde el accidente de Fukushima en 2011, las previsiones han seguido subiendo de forma sostenida.

El OIEA señala que existen 31 países que cuentan con plantas de energía nuclear, mientras que otros 30, entre ellos Egipto, Turquía y Bangladesh, están construyendo instalaciones atómicas para generar electricidad.