La misión tripulada china Shenzhou-21 despegó este viernes a las 23:44 hora local (15:44 GMT) con tres astronautas a bordo, incluido el que hasta la fecha será el más joven en la historia del país asiático, rumbo a la estación espacial Tiangong.
El cohete Larga Marcha 2F Y21 impulsó la nave desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto del Gobi (noroeste), para iniciar una misión de seis meses durante la cual los tripulantes realizarán investigaciones científicas y actividades extravehiculares.
La tripulación está integrada por Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang, con el primero como comandante de la misión, en lo que constituye el trigésimo séptimo vuelo del programa espacial tripulado chino y la sexta misión durante la fase de aplicación y desarrollo de la estación.
Zhang Lu, que ya participó en la Shenzhou-15, vuelve al espacio tras más de dos años, mientras que para Wu Fei y Zhang Hongzhang será su primer vuelo espacial.
Según la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT), los tres representan las tres categorías activas del cuerpo de astronautas: Zhang Lu actúa como piloto, Wu Fei como ingeniero de vuelo y Zhang Hongzhang como especialista de cargas útiles.
Con 32 años recién cumplidos, Wu Fei se convierte en el astronauta más joven en la historia de China, en representación de una nueva generación que comienza a integrarse de forma habitual en el programa espacial.
En una ceremonia celebrada horas antes del lanzamiento, los tres astronautas partieron hacia la plataforma de lanzamiento entre música patriótica y aplausos del personal del centro, en una jornada que coincidió con el 16.º aniversario del fallecimiento de Qian Xuesen, considerado el “padre del programa espacial chino”.
Según la televisión estatal CCTV, la tripulación depositó una flor en homenaje al científico antes de abordar la nave.
Durante su estancia de unos seis meses en la estación, los astronautas llevarán a cabo 27 nuevos proyectos científicos y de aplicación, que incluyen varios “primeros”, como el uso de un nuevo modelo de traje extravehicular, el cuidado de cuatro ratones enviados a bordo para experimentos biológicos y la realización de un experimento sobre preparación de alimentos en microgravedad, que incluirá la primera barbacoa en órbita.
También instalarán dispositivos de protección contra desechos orbitales y módulos de carga externa, además de realizar actividades educativas y de divulgación desde el espacio.
La Shenzhou-21 se acoplará en órbita con la estación espacial Tiangong, donde aún permanece la tripulación de la Shenzhou-20, con la que convivirá durante unos días antes de asumir el control del complejo.
La Tiangong (“Palacio Celestial”, en chino) está diseñada para operar al menos diez años y podría convertirse en la única estación espacial habitada del mundo una vez se retire la Estación Espacial Internacional, prevista para finales de esta década.
China confirmó esta semana que los preparativos para su programa de exploración lunar tripulada avanzan con normalidad y que mantiene el objetivo de realizar un alunizaje con astronautas antes de 2030, según explicó el portavoz de la AEMT, Zhang Jingbo.
Pekín ha reforzado en los últimos años su programa espacial con ambiciosas misiones, como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la Tianwen-1, y prevé construir junto a otros países una base científica en el polo sur lunar. E
- La misión china Shenzhou-21 despega rumbo a la estación espacial Tiangong - octubre 31, 2025
- Logran primer trasplante a cerdos de riñones porcinos modificados con organoides humanos - octubre 31, 2025
- China presenta a los tres astronautas de la misión Shenzhou-21, que despegará el viernes - octubre 30, 2025




