Estados Unidos.
Un estudio realizado con chimpancés respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol. Según los datos de la investigación publicada en la revista Science Advances, los científicos recolectaron frutas maduras y fermentadas que los chimpancés comen y midieron su contenido de etanol, que se produce cuando el azúcar se fermenta. Calcularon así que lo consumido equivale a que los chimpancés bebieran medio litro de cerveza al día, que son alrededor de 14 gramos de alcohol.
Los investigadores sostienen que no es una cantidad insignificante de alcohol, aunque está muy diluido y está más asociado con los alimentos.
La investigación está en línea con la teoría del mono borracho, defendida hace más de una década por el biólogo estadounidense Robert Dudley, coautor del nuevo estudio.
Esa teoría habla del gusto de los humanos por el alcohol heredado de los primates. Inicialmente, la teoría fue recibida con escepticismo entre los expertos, pero ha ganado fuerza a medida que estudios muestran que algunos primates consumen frutas fermentadas y cuando se les da a elegir néctares con diferentes cantidades de alcohol, prefieren el que tiene más alcohol.
El estudio plantea preguntas sobre las consecuencias biológicas y de comportamiento de la exposición crónica a bajos niveles de etanol para los primates no humanos.
Otra pregunta sin respuesta es si los chimpancés buscan activamente frutas alcohólicas o simplemente las comen cuando las encuentran. Los investigadores dijeron que no lo sabían, indicaron que seguirán estudiando el consumo de alcohol de estos animales para aprender más sobre los orígenes del consumo humano de alcohol y evaluar sus riesgos y posibles beneficios.
- Un análisis genético podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas - octubre 27, 2025
- Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción - octubre 27, 2025
- El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés - octubre 27, 2025




