Guatemala.
El programa Guatemaltecos por la nutrición, una iniciativa de la empresa Castillo Hermanos, ha logrado resultados alentadores tras poco más de 2 años desde que inició la lucha contra el hambre en el país centroamericano, con avances contundentes, según una auditoría externa realizada recientemente por la Universidad Católica de América en Washington.
José Silva, director ejecutivo de la iniciativa, explicó durante una entrevista que el programa busca combatir la desnutrición aguda y crónica a través de un modelo de intervención que va más allá de la asistencia alimentaria y se enfoca en las causas profundas del problema.
“Esta fase que inicia en el 2021 y que vamos hoy al 2025, lo que buscaba era generar un modelo holístico, integrado, comunitario, efectivo, eficiente y replicable”, dijo.
Los hallazgos de la auditoría fueron contundentes. En la región de intervención se logró una reducción en la prevalencia de desnutrición aguda de un 6% a finales de 2022 a un 0,38% a principios de 2025 y no ha vuelto a morir un niño por esta causa. Además, la desnutrición crónica, con una prevalencia de 47%, disminuyó en 17 puntos porcentuales en poco más de 2 años.
“En términos de nutrición, si bien es cierto que en el concepto hay una base clara de trabajar en seguridad alimentaria, creo que seguimos ahogando y la ejecución lo demuestra este año en asistencia alimentaria”, agregó.
Otros resultados destacados de la auditoría incluyen una mejora de 76% en la atención prenatal en mujeres embarazadas de las comunidades tratadas y en la salud de las mujeres gracias a la movilidad de los servicios, y una disminución del 73% en enfermedades diarreicas y respiratorias agudas en niños, especialmente al combinar salud con mejoras en agua y saneamiento.
- Descubren por primera vez en la historia mosquitos en territorio islandés - octubre 20, 2025
- Una prótesis ocular permite leer a personas con ceguera irreversible - octubre 20, 2025
- Pakistán lanza su primer satélite hiperespectral desde el centro de lanzamiento de China - octubre 20, 2025