Colombia.
¿Eres de la Universidad de Antioquia (UdeA) y tienes problemas para gestionar el estrés durante los exámenes finales?, ¿Esa tusa no te deja respirar o tienes un amigo que te ha dicho que quiere acabar con su vida?, ¿Sientes que una persona cercana vulnera tu intimidad? La línea Alma ya está disponible para acompañarte las 24 horas del día.
Con la lectura de poemas por teléfono, el 10 de septiembre de 2025, la UdeA, a través de su dirección de bienestar universitario, lanzó la línea telefónica y de WhatsApp Alma, un nuevo servicio para la orientación y acompañamiento en situaciones de salud mental y violencias basadas en género.
“Vimos la necesidad de unificar las líneas que tenemos de atención tanto en salud mental como violencias basadas en género, porque se derivaban varias llamadas y las personas confundían las líneas. En la línea vamos a tener tres servicios: la opción uno, que es la opción de salud mental; la opción dos, es la atención de violencias basadas en género 24/7; pero también hay una tercera opción, que es los presuntos victimarios porque hay una resolución del MEN que lo exige así”, dijo Juan Gabriel García López, director de Bienestar Universitario UdeA.
El hospital digital de la Facultad de Medicina es el encargado de operar la línea Alma para médicos, profesionales en psiquiatría y psicología del Living Lab de la Alma Mater son quienes están detrás de la atención y teleorientación en la línea las 24 horas.
“En la línea inicialmente es atendido por un APH que está capacitado en todo el tema de género y de salud mental para hacer contención, pero también para derivarlo a los profesionales que atienden las situaciones que resultan de estas llamadas”, agregó García López.
La línea Alma actúa bajo los principios de diligencia, debido proceso, buena fe, acción sin daño, no revictimización, atención integral, confidencialidad, autonomía, no discriminación y accesibilidad, planteados en los lineamientos normativos sobre estos ámbitos en el país. También en el protocolo de prevención, atención, investigación y sanción de la violencia basada en género, dinero y violencia sexual establecido mediante la resolución rectoral 49732 de 2023.
“Y me parece que es muy importante que acá en la universidad tengamos una línea de ayuda, porque muchas veces nos vamos para la casa o para algún lugar y no la encontramos”, dijo la estudiante María José. “Creo que tener una línea o un lugar en el cual uno pueda desahogarse o contar lo que uno siente, simplemente es una red demasiado importante de ayuda”, agregó la estudiante Sara.
La línea Alma 01 8000 423 874 es completamente gratuita, confidencial y está disponible para toda la comunidad universitaria de la UdeA las 24 horas del día.
Por: Universidad de Antioquia (UdeA).
- La risa: el pegamento social que une cerebros y emociones - octubre 13, 2025
- ¿Cómo se presenta el cáncer cervicouterino y cómo prevenirlo? - octubre 13, 2025
- Diseñan turbina híbrida para aprovechar energía perdida en autos eléctricos - octubre 13, 2025