México.
Daniel Arturo Maciel Fuentes, estudiante del Doctorado en Energía, presentó un proyecto enfocado en la recuperación de energía perdida en automóviles eléctricos. Su investigación busca diseñar un sistema que permita aprovechar parte de la energía que se disipa durante el funcionamiento de estos vehículos, especialmente en condiciones de manejo urbano.
De acuerdo con el estudiante, los autos eléctricos presentan pérdidas energéticas en distintos componentes: alrededor del 10% durante la carga de la batería, otro 10% en los dispositivos auxiliares, un 20% en el sistema de propulsión y aproximadamente un 60% en la interacción con los neumáticos. Dentro de este último porcentaje, se estima que el 30% corresponde a la resistencia del aire, el 26% a la resistencia de rodadura y el 41% al frenado. Estas cifras se calculan bajo condiciones de conducción en ciudad, donde las velocidades son reducidas.
Para enfrentar esta problemática, Maciel Fuentes propone un sistema de recolección de energía eólica diseñado para operar de manera eficiente a bajas velocidades —entre 30 y 35 kilómetros por hora—, típicas del tránsito urbano.
El prototipo contempla una turbina híbrida que combina los modelos Darius y Savonius, incorporando un segmento con reducción de área que incrementa la presión del flujo de aire, aprovechando el principio del Efecto Venturi para aumentar la velocidad del viento que ingresa al sistema.
El objetivo del proyecto es complementar tecnologías existentes, como los frenos regenerativos, y reducir la dependencia de los vehículos eléctricos respecto a las fuentes convencionales de energía. Con esta innovación, el estudiante busca aportar una alternativa sostenible que mejore la eficiencia energética y contribuya al desarrollo de soluciones más limpias para la movilidad urbana.
Por: Conversus.
- La risa: el pegamento social que une cerebros y emociones - octubre 13, 2025
- ¿Cómo se presenta el cáncer cervicouterino y cómo prevenirlo? - octubre 13, 2025
- Diseñan turbina híbrida para aprovechar energía perdida en autos eléctricos - octubre 13, 2025