Colombia.
De su colección, 50 años de arte y memoria, es la exposición que ha engalanado durante este mes de agosto el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga para rendirle homenaje y tributo a cinco décadas de la Casa de Cultura Custodio García Rovira, Museo de Bellas Artes de la ciudad bonita.
“Creo que es como la hermandad que tenemos entre los museos y la casa Custodio García Rodríguez. Nosotros apenas hace unos meses cumplimos 35 años y era necesario para nosotros como entidad tener una celebración de los 50 años de ellos y hacer una selección de las mejores obras que tienen en su colección y colgarlas en nuestras salas”, comentó un visitante de la exposición.
Esta muestra que reposa en los dos salones del Museo de Arte reúne una selección de obras emblemáticas de la colección de más de 140 obras de la Casa de Cultura, como testimonio de legado artístico-patrimonial, incluso histórico del siglo XX con esculturas, pinturas y pinturas figurativas que han fortalecido el tejido cultural de la ciudad y la región.
“Qué van a encontrar ustedes acá, el acervo histórico, un ejercicio de cariño con los artistas, una colección de arte que merece ser socializada, revisada, analizada, estudiada por la ciudad y por supuesto por todos los visitantes”, destacó un visitante del Museo.
Allí no solo recorrerás y descubrirás obras de artistas santandereanos, conocerás piezas bidimensionales y tridimensionales de talentos nacionales e internacionales que han confiado en la Casa de Cultura para su conservación y divulgación, entre ellos Luis Alberto Acuña, Pedro Alcántara, Hermes Garnica, Marlene Hoffman, Carlos Gómez, entre otros.
“Un espacio que cumple 50 años, con un espacio que acaba de cumplir más de 30 años. Es como el museo, en más de 35 años de existencia y que logremos generar estos diálogos, yo creo que es fundamental y demuestra que las instituciones se pueden unir, pueden encontrar diálogos, podemos compartir públicos y también construir historia en la región”, contó el visitante del museo.
Con esta exposición honorífica, el Museo de Arte Moderno resalta la importancia del trabajo articulado, la fraternidad institucional entre museos con espacios aliados en pro de la cultura y la protección del patrimonio artístico. Además, nos invita a reflexionar sobre el papel del arte como memoria viva, como gesto de encuentro y como herramienta para la transformación social.
Por: Canal TRO.
- James Webb descubre nueva luna en Urano - octubre 6, 2025
- Impulsan jornada de limpieza de playas en Puerto Montt - octubre 6, 2025
- Fray Antonio Alcalde, la visión que transformó a Guadalajara | Parte IV - octubre 6, 2025