Guadalajara, Jalisco
Entre curiosidad y asombro, Nanantli Romo llevó a los niños de viaje por inventos y tecnologías del pasado que alguna vez revolucionaron al mundo, mostrando cómo la innovación ha transformado la vida de las personas a lo largo del tiempo.
Durante el taller infantil “Inventos que lo cambiaron todo”, parte del Festival Papirolas 2025, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano objetos que en su época representaron un gran avance, desde aparatos que hoy parecen simples, como un teléfono fijo, una cámara analógica, una televisión antigua, un VHS o una máquina para escribir, hasta inventos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad como la imprenta y la rueda.
Con un estilo dinámico y divertido, Nanantli explicó cómo cada descubrimiento abrió nuevas posibilidades y cambió las formas de vivir, comunicarse y aprender.
Los niños no solo escucharon historias, también estuvieron compartiendo cuáles resultaban ser sus inventos favoritos, reflexionando sobre cómo la tecnología ha seguido evolucionando hasta llegar a las herramientas que hoy forman parte de su vida cotidiana, como el internet y los videojuegos.
El taller se convirtió en una experiencia que despertó tanto la curiosidad como la creatividad, sembrando la semilla de la innovación en las mentes de los asistentes.
Para cerrar la actividad, se organizó una trivia, donde los participantes formaron equipos para adivinar y reconocer distintos dispositivos del pasado, explicando cómo funcionan y su importancia, fue así que demostraron sus conocimientos y aprendizaje sobre la evolución tecnológica.
Marco Judá Domínguez Olague / NCC Iberoamérica
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen - noviembre 17, 2025




