En el marco de la edición 48 de TVMorfosis, realizada en Cuba, se llevó a cabo la mesa, «La televisión como instrumento de divulgación científica»
El secretario de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y director del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara, Gabriel Torres Espinoza, explicó que el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) es un esfuerzo de cooperación creativo surgido el 9 de agosto de 2017, en TVMorfosis España.
“Divulgar la ciencia a través de un medio masivo de comunicación, como lo es la televisión, no solamente resulta oportuno, sino también muy útil, porque entender de ciencia es saber cómo el conocimiento aplicado puede mejorar la vida de las personas. De hecho, es un derecho establecido en la Carta de la Organización de Estados Iberoamericanos: el derecho a la divulgación de la ciencia en medios masivos de comunicación.”
Por otra parte, la presentadora de Inteligencia Artificial de UDGTV Canal 44 anunció la próxima edición de TVMorfosis FIL 2025, titulada Infoxicados, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre en Guadalajara. El encuentro abordará el colapso del entendimiento global a partir del impacto tecnológico.
“Vamos a desarrollar esta temporada en ocho temas. Vamos a hablar de los algoritmos, de la polarización y de los lenguajes de odio derivados de su uso, del efecto burbuja en la información, de cómo lo lúdico se convierte en viral y de cómo lo viral no siempre es real, aunque suele ser eficaz. Todos estos son dilemas éticos respecto del uso de la tecnología y de los contenidos creados por máquinas.”
Además, fue firmado un convenio general de colaboración entre la dirección de la Televisión Cubana y la Universidad de Guadalajara. A nombre de la rectora general de la UdeG, Karla Planter, firmó el documento Gabriel Torres Espinoza.
UDGTV / CANAL 44
- Arrecifes de coral, organismos clave en la supervivencia de la vida marina | Festival Papirolas 2025 - octubre 1, 2025
- TVMorfosis en Cuba impulsa la divulgación científica; ya se prepara edición “Infoxicados” en FIL 2025 - octubre 1, 2025
- Papirolas celebra 30 años entre música, color y alegría - octubre 1, 2025