Colombia.

El investigador y profesor Alex Ballén Cifuentes, especialista en educación digital, sociedad y tecnología, presentó recientemente los principios de la educación 5.0, un modelo que busca transformar la manera en que se aprende y enseña en el siglo XXI.

Este nuevo enfoque surge como respuesta a la quinta revolución industrial, donde la productividad deja de ser el único objetivo y se reconoce el papel de la tecnología como un actor activo en el desarrollo social, humano y ambiental. La propuesta integra tecnología avanzada con un enfoque humanista, fomentando competencias como pensamiento crítico, trabajo colaborativo, creatividad, resiliencia y visión de futuro.

Ballén Cifuentes, destacó que la educación digital aún enfrenta retos importantes: apenas el 60% de los países en desarrollo han incorporado estrategias digitales en sus sistemas educativos y solo el 20% de los estudiantes cuentan con acceso a internet en sus hogares. En Colombia, cerca del 50% de las escuelas dispone de conexión de alta velocidad, lo que evidencia la necesidad de avanzar en conectividad y equipamiento, pero también en la formación de docentes.

La educación 5.0 no se limita a conectar y digitalizar; implica un balance entre lo digital y lo analógico”, señaló el académico, al recordar que el desafío también pasa por cerrar la brecha digital en el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Según un informe de la Universidad de los Andes (2020), el 60% de los docentes en Colombia demandan capacitación en herramientas digitales, lo que representa una oportunidad para fortalecer la formación profesional.

A pesar de las dificultades, Ballén Cifuentes, subrayó que las cifras muestran un cambio de tendencia. Los programas académicos vinculados a las TIC han aumentado un 23% en los últimos años, lo que refleja un mayor interés en la educación digital. Además, iniciativas como Colombia Programa y los Centros de Interés de Formación Integral del Ministerio de Educación están contribuyendo a impulsar esta transformación.

“Más que un enfoque, la educación 5.0 es una oportunidad para transformar estructuralmente el sistema educativo”, concluyó Ballén Cifuentes, “Se trata de pensar qué tipo de sociedad queremos construir, porque ya no hablamos del futuro, sino del presente que está en juego”.

Por: CANAL 13.