Argentina.

Los envases plásticos, uno de los principales contaminantes del medio ambiente, inspiran a buscar nuevas soluciones sustentables. En Mar del Plata, Hifas Biocreaciones surge como un emprendimiento innovador que transforma residuos agroindustriales y hongos en macetas, lámparas, recipientes y otros objetos biodegradables y compostables.

El proyecto está liderado por un equipo conformado por dos diseñadoras industriales y una bióloga, quienes comenzaron a experimentar con biomateriales hasta dar con un micomaterial que hoy utilizan en la fabricación de sus productos.

“Partimos de residuos agroindustriales, los revalorizamos y los reincorporamos al ciclo productivo”, explica Amparo Valverde. Julieta Brito agrega: “Estamos generando productos que no solo son compostables, sino que también ofrecen aislamiento térmico y acústico. Una vez que dejan de usarse, se pueden trozar y devolver a la tierra como nutrientes”.

La materia prima proviene principalmente de residuos de aserraderos locales y de la parte vegetativa de los hongos. El proceso inicia con el acopio del sustrato, que debe ser esterilizado en autoclaves —“una olla de presión gigante”, detalla Brito— para eliminar microorganismos indeseados. En un ambiente controlado con flujo laminar, se cultivan hongos mediante cultivos líquidos y de semillas, que luego se incorporan a los residuos.

Posteriormente, la mezcla se coloca en moldes diseñados con impresión 3D y se deja crecer en condiciones de temperatura y esterilidad específicas. El resultado es una red de filamentos que se entrelazan con los residuos hasta formar bloques compactos y resistentes, con los que se fabrican los diferentes objetos.

Actualmente, los productos se comercializan a través de redes sociales y ferias locales en Mar del Plata, aunque el equipo proyecta llegar a tiendas de diseño y sustentabilidad. Además, trabajan en el desarrollo de empaques ecológicos y en generar soluciones a medida para otros emprendimientos, aprovechando las múltiples propiedades del biomaterial.

Con su propuesta, Hifas BioCreaciones no solo plantea una alternativa a los plásticos de un solo uso, sino que también apuesta por un ciclo productivo circular, en el que los residuos descartados se convierten en recursos valiosos para el planeta.

Por: ConstruirTV.