México.

De acuerdo con los resultados de un estudio realizado por un equipo de psicólogos, la capacidad para las matemáticas está fuertemente vinculada con un primitivo e innato sentido numérico que se conoce como sistema aproximado de números y es indispensable para todos los animales, no solo para los humanos. Los depredadores o los animales recolectores lo usan para determinar dónde pueden encontrar más alimento y para llevar la cuenta de sus presas o de sus crías. Nosotros lo usamos a diario para calcular, por ejemplo, el número de fanáticos presentes en un estadio o la cantidad de hojas de papel en un paquete.

El estudio en cuestión se concentró por primera vez en la aplicación de diversas pruebas a 200 niños con un promedio de cuatro años de edad, demasiado pequeños para haber recibido instrucción matemática. El propósito fue medir su sentido numérico, habilidades matemáticas y capacidades verbales. Los resultados indicaron una evidente correlación entre el sentido numérico y las habilidades matemáticas.

En otras palabras, los niños que tuvieron mejores resultados al calcular objetos a simple vista también demostraron mayor habilidad para comprender tareas matemáticas como enumerar elementos, comparar las magnitudes de los números, sumar, restar, multiplicar y entender otros conceptos numéricos.

Aunque suele pensarse que las habilidades matemáticas provienen exclusivamente de una buena enseñanza, esta investigación demuestra que la relación entre el sentido numérico y la habilidad matemática está presente incluso antes del comienzo de la formación académica.

Desde luego, estos resultados dejan muchas preguntas sin resolver, pero abren la posibilidad de efectuar investigaciones más profundas y desarrollar nuevos métodos educativos.

Por: Dirección General de la Divulgación de la Ciencia UNAM.