Perú.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó por primera vez la nueva generación de tratamientos de éxito contra la diabetes y la obesidad. El semaglutida, principio activo de Ozempic y Wegovy de la empresa farmacéutica danesa, Novo Nordisk, es uno de los fármacos agregados a la lista de medicamentos esenciales de la organización, que se actualiza cada 2 años.
De acuerdo con cifras de la OMS, más de 3 millones 700 mil personas murieron en 2021 a causa de enfermedades vinculadas al sobrepeso o la obesidad; más que el número de víctimas de las principales enfermedades infecciosas mortales, malaria, sida y tuberculosis combinadas.
Los nuevos tratamientos contra la diabetes y la obesidad potencian la acción de una hormona que actúa sobre la secreción de insulina y de manera más amplia sobre la sensación de saciedad. Inicialmente desarrollados contra la diabetes, mostraron resultados notables para ayudar en la pérdida de peso y son celebrados por especialistas como “un avance terapéutico mayor aunque con limitaciones».
Sus precios muy elevados, que en Estados Unidos pueden superar los mil dólares al mes, limitan el acceso a estos medicamentos, según la OMS, que teme que los países más desfavorecidos queden excluidos.
Para garantizar que este tipo de tratamientos inyectables que salvan vidas lleguen a quienes más lo necesitan, la agencia llamó a fomentar la competencia de genéricos para reducir los precios. La patente del semaglutida expirará en 2026 en algunos países, entre ellos Canadá, India y China. Lo que podría favorecer la producción de genéricos.
- Videojuegos en línea mejoran con internet de alta velocidad - septiembre 15, 2025
- Fármacos genéricos contra obesidad podrían reducir enfermedades relacionadas - septiembre 15, 2025
- Fray Antonio Alcalde: la visión que transformó a Guadalajara - septiembre 15, 2025