Australia.

Un nuevo informe vuelve a encender las alarmas sobre el grave estado de salud de la gran barrera de coral de Australia, un arrecife considerada la mayor estructura viviente del mundo. El reporte indica que los científicos han documentado el blanqueamiento más extenso, especialmente desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años.

El fenómeno se produce cuando la temperatura del agua aumenta y obliga a los corales a expulsar unas algas microscópicas llamadas zooxantelas. Si las condiciones de calor persisten, estas formas de vida pueden acabar blanqueándose y muriendo.

Según el reporte del Instituto Australiano de Ciencias Marinas, el último episodio fue provocado precisamente por las altas temperaturas del océano en 2024, que desencadenaron niveles de estrés térmico sin precedentes.

El instituto indicó que los corales fueron azotados por ciclones tropicales y la estrella de mar corona de espinas que se alimenta de ellos, pero subrayó que no hay dudas de que la causa principal es el cambio climático.

Con una extensión de 2.300 kilómetros, la gran barrera alberga, además de una infinidad de corales tropicales, una impresionante biodiversidad. En los últimos dos años, un episodio de blanqueamiento masivo en todo el mundo ha acabado con la vida de más del 80% de los arrecifes de coral del planeta.

El informe indica que la recuperación del arrecife podría llevar años y dependería de la futura reproducción de los corales y de una alteración mínima del medio ambiente.