Alemania.
El cerebro puede recordar miles de cosas, pero para asegurarnos de que no olvide lo que ha aprendido, tengan en cuenta que la información solo permanecerá si dejamos un rastro en la memoria. “Cuando empezamos a codificar la información, se pone en marcha una cadena a nivel de la sinapsis, es decir, a nivel molecular en el cerebro, a través de la llamada potenciación a largo plazo. Así es como se forma la memoria. Ese es el rastro de la memoria”, dijo un experto.
Realmente necesitamos concentrarnos en la materia que puede perder el cerebro frente a los nuevos aprendizajes. La mera presencia del celular lo distrae e inmoviliza parte de su capacidad. Así que desháganse de él. Puede resultar más efectivo estudiar en una habitación tranquila con el menor número posible de distracciones que en una biblioteca. Eso ayuda a concentrarnos en lo esencial.
“Si tu atención se centra en varias cosas, el efecto que quieres obtener, por ejemplo, al estudiar, disminuye significativamente porque no puedes utilizar toda tu capacidad de atención”, dijo.
El cerebro aprende con especial eficacia cuando se asocian varias impresiones. Cuando aprendes a través de una pantalla, solo tienes la palabra escrita. Con un libro tienes información adicional, el tacto del papel y dónde se encuentra la información, por ejemplo, en la parte superior derecha de la página. Tomar notas a mano, dibujar un diagrama del material de aprendizaje involucra diferentes sentidos y crea rastros de memoria adicionales.
“Las personas capaces de memorizar grandes cantidades de material construyen historias que se apoyan unas en otras, crean un campo semántico en torno al contenido que están memorizando. Si aprenden verbos es más difícil que si también memorizan sustantivos y adjetivos y los construyen en una historia”, agregó.
El llamado método de Loki también se basa en historias. El método consiste en utilizar un espacio conocido, tu propia casa, por ejemplo, o tu camino al trabajo, al gimnasio o cualquier otro lugar. Conecta las paradas de tu camino con historias graciosas. ¿Quieres recordar la lista de la compra? Imagina que hay manzanas escondidas en el cajón. O un rollo de papel higiénico en la cafetera en lugar de la cafetera o un peluche en la licuadora. Entonces, cuando finalmente estés en el supermercado, recordarás fácilmente lo que tenías que comprar.
Otro punto importante es la repetición. Las huellas de la memoria solo se hacen fuertes y duraderas si repasan la materia el día siguiente, ya sea vocabulario, hechos o fórmula.
“Se sabe que la gente olvida la mayor parte en las primeras 24 horas. El 50% de todo lo que aprendemos se olvida en las siguientes 24 horas. Eso significa que si quieres consolidar lo que has aprendido o repasarlo, para retener esa información durante más tiempo, es decir, crear un rastro de memoria permanente y una memoria a largo plazo, entonces la repetición mejorará el efecto”, concluyó.
Para que todo esto funcione bien, necesita vitamina y minerales, pero sobre todo muchos hidratos de carbono y aminoácidos, así como dormir lo suficiente. La curiosidad de nuestro cerebro no tiene límites, así que sigue aprendiendo cosas nuevas para protegerlo del olvido y la demencia en la vejez.
- ¿Cómo retener la información en nuestro cerebro? - septiembre 1, 2025
- Los bisontes «reviven» las praderas del Parque Yellowstone - septiembre 1, 2025
- Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes - agosto 28, 2025