Sudán.
Sudán, devastado por una guerra interna, registra su peor brote de cólera en años. La organización Médicos Sin Fronteras alertó que en la última semana atendió a más de 2 mil 300 pacientes y al menos 40 personas murieron por esa enfermedad. La región más afectada es Darfur, en el oeste del país, y escenario de los combates entre el ejército sudanés y las fuerzas paramilitares de apoyo rápido.
El desplazamiento masivo de civiles provocado por la guerra agravó el brote al dejar a muchas personas sin acceso a agua limpia para su higiene básica. Desde julio de 2024 se han detectado cerca de 100 mil casos de cólera en todo Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó que la dolencia se está propagando por todos los estados del país.
La organización de la ONU para la Infancia, UNICEF, indicó que desde agosto de 2024 se han registrado más de 2 mil 400 muertes en 17 de los 18 estados. Agregó que, más de 640 mil niños de menos de 5 años, están amenazados por la enfermedad en Darfur del Norte.
El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados con bacterias. Si no se trata, puede ser mortal, pero es curable con una simple rehidratación oral y con el uso de antibióticos en los casos más graves. La temporada de lluvias que se intensifica en agosto podría agravar la crisis sanitaria.
- ONU advierte: altas temperaturas afectan la salud de trabajadores - septiembre 1, 2025
- EE.UU. retira vacuna contra el chikunguña por efecto secundarios - septiembre 1, 2025
- Sudán enfrenta brotes de cólera - septiembre 1, 2025