Colombia.
Álex Valenci Fuentes, investigador y profesor con grado de máster, advirtió sobre la urgencia de garantizar conectividad en el sistema educativo colombiano, al considerar que el acceso a internet “ya no es un lujo ni una opción, sino un derecho fundamental en el siglo XXI”.
Según el académico, la situación en Colombia es preocupante: menos del 20% de las edificaciones rurales cuentan con internet satelital, lo que impacta directamente en el aprendizaje.
“Los estudiantes de colegios públicos obtienen en promedio seis puntos menos en matemáticas frente a instituciones privadas, y en inglés la brecha supera los diez puntos”, precisó. Para Valenci, estas cifras son un reflejo de cómo la falta de conectividad define el futuro de miles de estudiantes.
“El acceso a internet es indispensable para que la educación sea inclusiva y equitativa”, enfatizó.
A su juicio, la ausencia de conectividad en zonas rurales impide a los estudiantes acceder a bibliotecas virtuales, clases en línea y recursos básicos, lo que agrava la brecha frente a quienes estudian en entornos urbanos o privados.
“La conectividad no es solo una herramienta; es el puente que cierra la distancia entre quienes tienen acceso al conocimiento y quienes quedan excluidos”, agregó.
Valenci resaltó que el internet no solo provee información, sino que transforma la forma de enseñar y aprender. “Un estudiante conectado puede participar en clases remotas con expertos, realizar simulaciones virtuales, explorar ciencias, idiomas y recursos multimedia. La conectividad impulsa modelos educativos más flexibles, personalizados y adaptados a las necesidades actuales”, explicó.
Sin embargo, el especialista advirtió que la conectividad por sí sola no resuelve la brecha digital, la cual también involucra la falta de formación tecnológica y de infraestructura. “Si no garantizamos acceso equitativo y capacitación, ampliamos las desigualdades sociales”, señaló.
Valenci concluyó haciendo un llamado a promover la transformación digital en las escuelas y comunidades, para lograr un sistema educativo más justo e innovador.
Por: CANAL 13.
- ¿Cómo se manifiestan las Enfermedades de Transmisión Sexual? - septiembre 1, 2025
- Quimioterapia en cáncer de mama: su rol clave - septiembre 1, 2025
- Banco Rojo en la UNQ: símbolo contra la violencia de género - septiembre 1, 2025