Perú.
Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas ilegalmente para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país. Así lo informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
“Un número muy alto, que definitivamente nos llama la atención y nos motiva a seguir realizando estos operativos de control, pero también sensibilizando a la población a que no debe hacer, en primer lugar, la extracción de estos animales de su medio natural”, dijo Luis Felipe González, funcionario del Servicio Nacional Forestal y de la Fauna Silvestre de Perú (Serfor).
Las lagartijas estaban en frascos de vidrio con alcohol para su conservación y fueron halladas en un operativo policial en un mercado de la ciudad de Arequipa. Un comerciante ofrecía estos reptiles que forman parte de la fauna silvestre nativa, como supuestos remedios alternativos en su puesto de venta de hierbas medicinales.
La extracción y comercialización de fauna silvestre está prohibida por ley en Perú. El delito es sancionado con multas no menores a 15 mil dólares. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre decomisó en ocasiones anteriores 390 ranas muertas del lago Titicaca que eran usadas para brebajes afrodisíacos.
- Decomisan en Perú lagartijas usadas ilegalmente en medicina tradicional - agosto 25, 2025
- Francia retira lote de quesos por casos de Listeriosis - agosto 25, 2025
- Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias - agosto 22, 2025