Tokio, Japón.

Una ciudad japonesa pedirá a todos los usuarios de teléfonos inteligentes que limiten el tiempo que les dedican a dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, sin embargo, no prevé sanciones.

La propuesta a los residentes de la ciudad de Toyoake, en el centro de Japón, tiene como objetivo «prevenir el uso excesivo de dispositivos que causan problemas de salud física y mental (…) incluidos problemas de sueño», dijo este viernes el alcalde de la localidad, Masafumi Koki.

El borrador de la ordenanza pide a los estudiantes de primaria evitar el uso de los celulares después de las 21H00 y aconseja a estudiantes de secundaria y mayores a no utilizarlos después de las 22H00.

Pero la propuesta provocó una reacción negativa en las redes sociales, donde muchas personas calificaron la medida como poco realista.

«Entiendo su intención, pero el límite de dos horas es imposible«, escribió un usuario en la red social X. «En dos horas ni siquiera puedo leer un libro o ver una película», manifestó otro.

Otros opinaron que el tiempo dedicado a utilizar los teléfonos es una decisión que corresponde a cada familia.

Las reacciones adversas a la propuesta obligaron al alcalde a aclarar que el límite de dos horas no es obligatorio y que el borrador de ordenanza «reconoce que los teléfonos inteligentes son útiles e indispensables en la vida diaria».

La ordenanza será sometida a votación la semana próxima y si se aprueba entrará en vigor en octubre.

Cinco horas diarias en línea

En 2020, la región occidental de Kagawa emitió una ordenanza que pedía limitar el acceso de los menores a videojuegos a una hora diaria durante la semana ya 90 minutos durante vacaciones y sugerencia que los niños de entre 12 y 15 años no utilizaran pantallas después de las 21H00.

Según una encuesta publicada en marzo pasado por la Agencia Nacional de Niños y Familias, los jóvenes japoneses pasan un promedio de cinco horas diarias en línea.