Perú.

A 100 años de su nacimiento, Perú rinde homenaje al pintor Fernando de Szyszlo con dos exposiciones en Lima que celebran su legado artístico y personal. Una de ellas es el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, que exhibe su obra pictórica, mientras que la otra en el Centro Cultural Inca Garcilaso, muestra fotografías inéditas, recuerdos familiares y objetos simbólicos como un mechón del poeta César Vallejo.

Szyszlo, considerado pionero del ancestralismo abstracto, unió las raíces precolombinas con el arte moderno, influido por el cubismo y el surrealismo europeo que conoció durante su estancia en París.

Allí se relacionó con figuras como Cortázar y Bretón y desarrolló un estilo con identidad peruana que marcó una época y dejó huella en la historia del arte latinoamericano.

Además de su carrera artística, Szyszlo participó activamente en el debate político y cultural del Perú, fundando junto a Mario Vargas Llosa el Movimiento Libertad.

Reconocido internacionalmente, Szyszlo dejó un legado de pensamiento crítico y libertad creativa y murió en 2017 a sus 92 años. Hoy su memoria se revive con fuerza en estas conmemoraciones en Perú.