Estados Unidos.
El Acuario Shedd de Chicago realizó una cirugía inédita para extirpar quistes a la ballena Beluga Kimalu, convirtiéndola en la primera en recuperarse de anestesia general, aunque su estado aún es delicado. El procedimiento marca un avance en la medicina animal-acuática y será compartido globalmente para mejorar el cuidado de esta especie. Pasado una semana, Kimalu aún no está fuera de peligro, pero el hecho de que sobreviviera a la cirugía y recuperara la anestesia representa un gran avance en el cuidado de las Belugas, según informó el acuario.
Kimalu nació en el acuario Shedd y fueron sus cuidadores quienes notaron un cambio en su comportamiento. Un chequeo físico seguido de una tomografía computarizada revelaron los quistes que le causaban molestias y estaban aumentando de tamaño. La doctora Karisa Tang, quien supervisa el programa médico veterinario del acuario, dijo en el comunicado que la inacción no era una opción, aunque la cirugía conlleva riesgos inherentes.
Sedar a cualquier animal es complicado y anestesiar a una criatura acuática de 450 kilos añade varios grados de dificultad. Según Shed, solo se había documentado un caso previo de una Beluga sometida a anestesia. La ballena Kimalu, conocida por su naturaleza curiosa y a veces bromista, se recupera ahora en un hábitat médico especial en el acuario y recibe supervisión continua de sus cuidadores.
- Kimalu supera cirugía y abre camino en medicina marina - agosto 11, 2025
- Cetáceos en riesgo: ballena aparece muerta en Río de la Plata - agosto 11, 2025
- Biodiversarium, una experiencia transfronteriza para salvar los océanos - agosto 11, 2025