Colombia.
Trescientos años han pasado desde que el grano de café llegó a polar las inmensas montañas y productivas sierras colombianas, en donde ha brotado de tal manera que trasciende el territorio nacional y se exporta como el mejor café suave del mundo, una producción que según la historia, aumentó en un pueblo de norte de Santander, Salazar de las Palmas.
Luego de su reconocimiento, distinción y arraigo como identidad colombiana, en el Día Nacional del Café, el Congreso declaró este producto como bebida nacional.
“Felicitaciones a todos los extensionistas, a todos los cafeteros, a todos los colaboradores, a los Cafés Cracks que estamos celebrando este día esa fundación de la Federación y además, felicitamos al Congreso de la República por haber acompañado esa ley de la República que dice que hoy también se conmemora el café como la bebida nacional”, destacó Germán Bahamón, gerente general Federación Nacional de Cafeteros.
En una decisión considerada histórica por el gremio cafetero, el Congreso aprobó la Ley 358 de 2024, que reconoce el valor cultural, social y económico del café en Colombia, declarándolo como bebida nacional.
Más allá del símbolo, la ley representa un respaldo a los más de 557.000 productores que integran el sector, con presencia en buena parte del territorio nacional. En cifras, la producción de café en 2024 alcanzó los 13,9 millones de sacos y, solo entre enero y abril de 2025, ya se reportan 14,9 millones de sacos.
Esta decisión impacta directamente en el Gran Santander, pues ambos departamentos son regiones cafeteras claves en Colombia, desde su producción hasta la transformación y procesamiento del grano, generando empleos, fortalecimiento económico, turístico y la preservación de las tradiciones.
Con esta ley en vigencia, además, se espera que la cifra aumente progresivamente, motivando innovadoras formas de consumo.
Por: CANAL TRO.
- Basura y especies invasoras amenazan la Antártida - agosto 15, 2025
- Parches con propóleo busca prevenir infecciones en diabéticos - agosto 14, 2025
- La cultura también se involucra en nuestros hábitos alimenticios - agosto 14, 2025