México.
Además de que la leche materna es oro para los bebés, debido a la cantidad tan importante de nutrientes vitales que contiene, también cuenta con propiedades que actualmente son estudiadas en el laboratorio de leche humana del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
La investigadora y responsable de este laboratorio, Blanca Rosa Aguilar Uscanga, explica la investigación más reciente y que promete resultados y usos para diferentes problemas de salud.
“También podemos hacer leches adicionando probióticos que nosotros obtenemos estos puestos probióticos son bacterias lácticas que salieron de la misma leche humana y que nosotros ya caracterizamos en géneros y especies y sabemos que tienen propiedades probióticas interesantes por ejemplo una de ellas y bueno la mayoría todas tienen actividad antimicrobiana, pero una de ellas es muy fuerte tiene una actividad antimicrobiana contra varios patógenos resistentes antibióticos tenemos también otras cepas que estamos ampliando para síndrome intestino irritable”, subrayó Aguilar Uscanga.
Además de hacer polvo, la leche materna la pueden hacer con ciertas especificaciones, de acuerdo como la requiere el bebé, por ejemplo, deslactosada o sin grasa. También trabajan en la creación de un apósito, es decir, una especie de parches que se pueden poner en la piel con quemaduras u otros problemas dermatológicos.
“Hemos hecho obtención de antimicrobianos a partir del caldo que dejan como residuos después de la producción de la célula. Ahí podemos nosotros obtener estos metabolitos que son bacteriocinas que también se han usado para ponernos en un parche que también hemos visto que estas bacterias una de ellas sobre todo produce un biopolímero natural que es un polisacárido que cuando se polimeriza con otros ingredientes podemos formar un gel, un parchito biodegradable. Tipo un apósito, un curita, que se pega, transparente, que se pega”, destacó Aguilar Uscanga.
Hasta el momento ya han sido probados en heridas de quemaduras con muy buenos resultados que por cierto ya fueron publicados en una revista científica.
Por: UDGTV / Canal 44.
- Parches con propóleo busca prevenir infecciones en diabéticos - agosto 14, 2025
- La cultura también se involucra en nuestros hábitos alimenticios - agosto 14, 2025
- Mayo Clinic Care Network, establece nueva clínica en Colombia - agosto 14, 2025