Panamá.
Fue presentado en Panamá un plan que espera reducir la contaminación por plásticos en el país hasta en un 67% para el año 2040. Se le denomina Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá y viene construyéndose desde octubre de 2023 como una idea del Ministerio de Ambiente junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial.
Su propósito es consolidar el compromiso colectivo con la reducción del plástico y la promoción de soluciones sostenibles adaptadas a la realidad del país. Entre las medidas concretas que establece cada etapa del ciclo de vida del plástico, se encuentra la eliminación de productos innecesarios, la adopción de sistemas de reuso, el impulso del reciclaje y una gestión más eficiente de los residuos.
Es así como el Ministerio de Ambiente proyecta que si se cumplen estas acciones, la Nación Centroamericana habría reducido al 67% su contaminación plástica dentro de 15 años. El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, considera esta hoja de ruta como una oportunidad para escuchar y construir consensos y una declaración para un Panamá sostenible.
- Una muestra de fotos captura el retroceso de los glaciares alpinos en los últimos 150 años - noviembre 20, 2025
- ONU Mujeres lanza el primer monitoreo de género en los objetivos climáticos de los países - noviembre 20, 2025
- Descubren en Marruecos un raro artrópodo marino de hace 455 millones de años - noviembre 19, 2025




