España.

60 expertos mundiales en salud bucal visitan el Dentaid Research Center. El mayor centro privado de investigación en salud bucal de Europa abre sus puertas a especialistas de la odontología y la periodoncia procedentes de universidades y centros de investigación internacionales. El objetivo es dar a conocer las diferentes líneas de investigación en las que se trabaja desde este centro de Barcelona. Joan Gispert, responsable de I+D+i  de Dentaid, destaca el valor de este encuentro entre profesionales de la salud e industria.

“Queremos abrir nuestras puertas para compartir con los expertos que están en la universidad los trabajos que estamos haciendo nosotros. Las dos aproximaciones académicas y de empresa son complementarias y van de la mano, porque todos buscamos la mejora de la salud bucal de las personas”, dijo.

El Dental Research Center aplica la innovación para investigar los cambios que se producen en la boca con el fin de mejorar la salud y frenar enfermedades como la inflamación de las encías. El centro también se especializa en identificar las dianas terapéuticas que mejoren la salud bucal y sistémica. El profesor de periodoncia y director de investigación del Instituto de Ciencias Clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Birmingham, Iain Chapple y el decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, David Herrera, subrayan la importancia de aplicar las investigaciones en el día a día sanitario.

La industria y la academia colaboran en conjunto porque tenemos el mismo objetivo: mejorar la salud. Esto se realiza de diferentes maneras. Desde la academia hacemos investigación fundamental y la industria ayuda a complementar esta investigación para convertirla en productos”, dijo Chapple.

“El primer reto de la investigación en odontología está relacionado con la asociación entre enfermedades de la boca, por ejemplo, las enfermedades de las encías y las enfermedades del resto del cuerpo. La segunda área en el que necesitamos más información es en el establecimiento de medidas preventivas. Y finalmente, quizá la investigación en todos los aspectos relacionados con la restauración, la regeneración y la ingeniería de tejidos”, agregó Herrera.

Durante la visita, los especialistas han conocido de primera mano el trabajo multidisciplinar que realizan más de 50 profesionales en las cuatro áreas en las que se estructura el Dentaid Research Center, investigación en microbiología galénica, desarrollo técnico y departamento médico. Se trata de un centro con el que Dentaid sigue liderando la investigación y proporcionando soluciones de salud bucal para todas las personas.