Ecuador.
Todas las personas de a pie están invitadas a participar de la Maratón de Ciencias Ciudadana que busca registrar el mayor número de especies de flora y fauna en Ecuador entre el 19 y 31 de mayo. Dicha actividad se realiza con motivo del día internacional de la biodiversidad y busca que quienes registren cualquier tipo de planta, animal o insecto lo suban a la plataforma de iNaturalist. Así, una comunidad de científicos podrá identificar la especie y generar información.
El subdirector del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Francisco Prieto, mencionó que así han llegado a observarse especies que se creían extintas o se han podido generar alertas sobre la presencia de especies exóticas e invasoras.
“Hace algunos años un niño encontró el primer registro en mucho tiempo del jambato, una ranita que muchos de los biólogos consideramos extinta, imagínense un chico de 10 años. Y hoy se están haciendo esfuerzos por conservar esa especie, por nuevamente retornar a los páramos, una especie por la cual se bautizó incluso una ciudad, Ambato”, dijo Prieto.
La subsecretaría de Patrimonio Natural del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Glenda Ortega, destacó la posibilidad de que la misma ciudadanía pueda participar en estas actividades que promueven la conservación.
“Las personas deben convertirse en verdaderos agentes de cambio, pero sobre todo agentes de conocimiento científico y la conservación mediante la observación y registros de especies”, relató Prieto.
En la maratón se permitirán imágenes tomadas tanto en parques urbanos como en jardines de viviendas o en áreas naturales protegidas. Actualmente, en iNaturalist ya se han superado los 1,8 millones de datos acerca de unas 34 mil especies registradas en Ecuador.
- Minibiosensores para detectar el cáncer en minutos y a partir de una sola gota de muestra - agosto 29, 2025
- Un experimento logra enviar señales cuánticas en la red de internet actual - agosto 29, 2025
- El nuevo «hipercarnívoro» de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos - agosto 28, 2025