Chile.

Chile y Google firmaron un acuerdo para la instalación del primer cable submarino de fibra óptica que conectará América del Sur con Asia Pacífico. Esta nueva alternativa a las rutas existentes dará mayor velocidad de conexión entre esas regiones. El llamado cable Humboldt irá por el Pacífico para unir a la región chilena de Valparaíso con Sydney en Australia, pasando por la Polinesia Francesa con una extensión total de 14.800 kilómetros.

La idea de hacer este cable es que este cable también pueda ser utilizado, no solo por Google, pero también por otros usuarios y beneficiar a Chile como un todo. Y a las empresas también de tecnología que operan en Chile. La idea es que este cable sea un cable abierto”, dijo Cristian Ramos, Director de Telecomunicaciones e Infraestructuras para Google en América Latina.

Hasta ahora la conexión digital del sur del continente americano se hace solo a través de líneas con el norte. La iniciativa es la primera en conectar directamente América del Sur y Asia Pacífico, según Google, y debe estar operativa en 2027. Con el contrato firmado se crea Humboldt Connect, la primera compañía que Google establece en el mundo con un Estado.

En este caso, la empresa chilena desarrolla el país, enfocada en generar inversiones para proyectos estratégicos para Chile. El gobierno chileno había señalado que el cable tendrá una capacidad de 144 terabytes por segundo y una vida útil de 25 años. El cable tiene además el potencial de beneficiar a países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil.

Aunque Google, de capitales estadounidenses, no ha revelado el valor de su inversión, el gerente general de desarrollo país, Patricio Rey, sostuvo que en sus inicios el proyecto barajaba una cifra total de entre 300 y 550 millones de dólares. La siguiente fase del proyecto será delegar en un operador independiente que venda la capacidad del cable en el mercado y lo ofrezca a distintos actores.