México.
La creación de un ser humano es una cuestión extraordinaria. Como se unen el espermatozoide y el huevo, se empiezan a dividir para producir algunas células que se llaman mórulas. Pero está prohibido trabajar con mórulas humanas, porque, pues, está la cuestión de que sí es una persona o no es una persona.
Desde el punto de vista de la ciencia es solo un conjunto de células, pero hay muchas personas que cuestionan este hecho. Y ahora hay investigadores que con células madres han producido mórulas artificiales. Es decir, ya no provienen de un espermatozoide y un huevo, sino de una sola célula, y así van a poder entender mejor cómo es la evolución de un ser humano.
Por: Dirección General de la Divulgación de la Ciencia UNAM.
- Las trenzas africanas, identidad, memoria y libertad - agosto 12, 2025
- Capacitación y gestión del cambio, claves en la digitalización - agosto 12, 2025
- Metagenómica: estudio del microbioma revela lo que realmente comemos - agosto 12, 2025