Bogotá, Colombia.
La televisión pública colombiana entra en una nueva etapa.
Este jueves, el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana fue escenario de una edición especial de TVMorfosis, titulada “Post pantalla en un mundo digital”, donde se abordaron los desafíos que enfrentan los medios en una era de cambios tecnológicos, desinformación y discursos de odio.
El encuentro forma parte de la Cátedra UNESCO “Los medios en un contexto geopolítico de tensión y transformación”, y tuvo como uno de sus momentos más destacados el anuncio de la incorporación masiva de todos los canales públicos de Colombia a la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
Gabriel Torres Espinoza, secretario general de ATEI, celebró este acuerdo sin precedentes, resultado de la gestión de Alexandra Falla Zerrate, directora de Patrimonio Fílmico y actual presidenta de ATEI en Colombia. “Muy entusiasmado por la gestión que ha hecho la presidenta de ATEI, hoy felizmente colombiana, Alexandra Falla, que ha logrado en un acuerdo histórico con el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia que todos los canales públicos de Colombia sean parte de ATEI a partir de este año; una incorporación masiva histórica como nunca habíamos tenido.”
Falla Zerrate también destacó el valor simbólico y estratégico de que esta edición de TVMorfosis se realice por primera vez en Colombia, bajo su liderazgo: “Me complace mucho que estemos realizando el primer TVMorfosis en Colombia con el liderazgo de una presidencia que hoy hace parte de la escena pública de nuestro país y que pone a nuestra televisión en un lugar internacional muy importante.”
TVMorfosis, explicó Torres, es un espacio de diálogo para pensar la evolución del audiovisual ante la revolución tecnológica; “TV Morfosis es una serie de programas de televisión vocacionada a reflexionar sobre el impacto del cambio tecnológico en la manera de producir y consumir el audiovisual.”
Esta edición se transmitirá durante dos días por más de 150 canales, redes y plataformas digitales, consolidando a Colombia como un nodo clave en la televisión pública crítica, colaborativa y conectada con sus audiencias.
Nota por: Farah Medina / NCC Iberoamérica
- Colombia da un paso histórico: todos sus canales públicos se integran a ATEI en TVMorfosis Bogotá - mayo 15, 2025
- Plumas NCC | 40 noches - mayo 15, 2025
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025