España.
Los líderes de España, Brasil, Colombia, Chile y el presidente electo de Uruguay acordaron el miércoles combatir los contenidos de desinformación en redes sociales que, según ellos, alimentan el extremismo y la polarización.
Según un comunicado conjunto divulgado por la presidencia de Colombia, los líderes delinearon acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologías digitales.
Un comunicado del gobierno español señala por su parte que el jefe de gobierno Pedro Sánchez propuso tres medidas para combatir la desinformación que, según él, está dañando la democracia.
Por su parte, el gobierno de Lula ha manifestado su preocupación por los discursos de odio y el fin de la verificación independiente en Estados Unidos de las plataformas de Meta, Casa Matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram.
A su vez, el presidente izquierdista colombiano Pedro insiste en ser víctima de ataques de la derecha y de los medios tradicionales con la difusión de noticias falsas.
- El papa Francisco, un reformista a la escucha de los marginados - abril 21, 2025
- Lanzan al espacio relojes atómicos para probar la relatividad - abril 21, 2025
- Guardias indígenas: una alternativa ante la destrucción ambiental en la Amazonía - abril 21, 2025