Colombia.
¿Qué quieres ser cuando seas grande? Estoy segura que todos en algún punto en nuestra vida quisimos ser astronautas, ir a la Luna o conocer la NASA. Pues imagínense que este sueño será realidad para 24 niñas latinoamericanas que viajarán a Houston a conocer el Space Center en la NASA. Así que en esta zona Z vamos a ver la primera misión de “Ella es Astronauta”.
“‘Ella es Astronauta’ es un programa donde elegimos a niñas de los diferentes territorios de nuestro país para tener cuatro meses de inmersión virtual. Ellas ven clases de habilidades blandas y duras, obviamente todo el tema STEM. Es precisamente un programa diseñado para cerrar las brechas de género entre hombres y mujeres estudiando carreras STEM. Digamos que el programa de inmersión virtual termina con una inmersión en NASA, en el Space Center Houston de la NASA, que es nuestro gran aliado para este programa. Tuvimos inscripción de 729 niñas de diferentes lugares de Colombia. Son niñas entre 11 y 16 años de edad y en esta ocasión ese SLB es nuestro gran patrocinador”, explicó Paz Cabrera, la directora de operaciones de la fundación.
“Esto nació hace tres años, nosotros queríamos trabajar en temas de diversidad de inclusión y qué mejor que adaptarlo a la educación, a la educación STEM. Por eso nos decidimos por la Fundación Cheese que empodera mujeres en temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. SLB le apuesta a la región, entonces son niñas de Caribellona, son niñas de Acacias, son niñas de Santa Marta, son niñas de Casanare, de Arauca, que eso es lo que nos encanta, traer muchas niñas de la región, donde operamos para que hagan este tipo de entrenamientos, este tipo de educación, para que asuman esos retos, para que se empoderen porque ellos son el futuro de esta industria”, agregó Efrén Villegas, Country manager SLB.
“Cuando sea grande, quiero ser psicóloga y abogada. Ser una mujer que inspire a más niñas y mujeres a hacer todo lo que quieran lograr. Hasta el día en que la tierra me vuelva a llamar, seré esa persona que las ayuda a lograr los años que ya se proponen. Pues mayormente en esa experiencia espero tener una gran inversión académica en la cual estoy aprendiendo de varias áreas de STEM como matemáticas”, expresó Laura Gabriela Quevedo, participante del programa ‘Ella es Astronauta’.
“Creo que lo que más efectivas tenemos es sobre nuestros proyectos porque realmente impactan en nuestras comunidades. Esperamos conocer más historias de muchas más niñas que se atrevieron. El mayor aprendizaje es que a veces no va a ser la primera ni la segunda, a veces toca intentarlo a diez veces o cien para que funcione”, comentó Gabriela Cienfuegos, participante del programa ‘Ella es Astronauta’.
Por: CANAL ZOOM.
- ¿Es cierto que nos resfriamos cuando nos exponemos al frío? - abril 21, 2025
- She Is: El programa que lleva a las niñas colombianas a la NASA - abril 21, 2025
- ¿Qué es el motor del flagelo bacteriano? - abril 21, 2025