Estados Unidos.

«Las advertencias en las bebidas alcohólicas deberían destacar que provocan cáncer«, eso pidió la principal autoridad sanitaria del gobierno de Estados Unidos Vivek Murthy, quien instó a reevaluar los límites de consumo diario debido a los peligros que entrañan.

El funcionario recordó que la relación entre alcohol y cáncer se conoce desde la década de 1980 y cada vez hay más pruebas que lo refuerzan, pero dijo que eso no queda reflejado en las etiquetas de advertencia obligatorias. Murthy indicó que el alcohol es una causa de cáncer bien establecida y prevenible, responsable de unos 100 mil casos de cáncer y 20 mil muertes por la enfermedad al año en Estados Unidos. Estas cifras superan las aproximadamente 3.500 muertes anuales por accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol.

Introducida en 1988, la actual etiqueta de advertencia solo indica que las mujeres no deben consumir bebidas alcohólicas durante el embarazo por el riesgo de malformaciones congénitas, y que el consumo de bebidas alcohólicas merma su capacidad para conducir un automóvil o manejar maquinaria y puede causar problemas de salud.

Murthy pidió al Congreso que modernice estas etiquetas para reflejar el riesgo de cáncer como han hecho países como Corea del Sur e Irlanda. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer al menos siete tipos de cáncer: de mama, colorrectal, hígado, boca, garganta, esófago y laringe. Para el cáncer de mama el alcohol es responsable de más del 16% de los casos.