Bolivia.
Con el apoyo del restaurante Gustu, Bolivia ha lanzado un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América. El objetivo es preservar y revalorizar los sabores y saberes nativos de cada país participante.
“Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que estamos perdiendo día a día. Es un legado de transmisión oral, pero es una manifestación cultural que está desapareciendo”, destacó la gerenta general de Gustu, Sumaya Prado.
Este proyecto busca investigar, preservar y celebrar la riqueza de la gastronomía indígena, contando con la colaboración de cocineros reconocidos de varios países que comparten sus experiencias trabajando con comunidades nativas.
“La diversidad que hay en Bolivia a nivel cultural es inmensa y poder mostrar el valor que tenemos en cada región es súper importante”, comentó un trabajador.
El programa tiene como meta establecer una red continental de cocinas indígenas desde Canadá hasta Argentina para desarrollar una participación activa de cocineros e investigadores que visibilicen a cocineros indígenas y su legado culinario.
El proyecto ya ha dado su primer paso y ahora los cocineros se acercarán a pequeños productores y comunidades indígenas para desarrollar experiencias culinarias que respeten y honren el patrimonio natural y cultural de Bolivia y otros países. (EFE)
- Esterilizar: método para reducir la población de perros y gatos en las calles - febrero 4, 2025
- Células madre en piezas dentales: innovación en biología regenerativa - febrero 3, 2025
- Comunidad y científicos restauran la vida marina en la Ensenada de La Paz - febrero 3, 2025