España.-
Los drones son utilizados cada vez más para misiones planificadas como la asistencia de emergencias, el seguimiento de incendios, entrega de paquetes o vigilancia de cultivos.
Así la probabilidad de colisión aumenta, lo que hace imprescindible protocolos que eviten esta situación. El más novedoso lleva el sello de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
El sistema se basa en la actualización continua de la ubicación y en estimaciones de localizaciones futuras, funciona como un semáforo, pero en el aire.
Si un dron está trasladando un órgano tiene más prioridad que aquellos que entregan paquetes. La aplicación es una de las más avanzadas hasta la fecha para evitar accidentes.
El programa desarrollado por investigadores de la UPV, permite la simulación avanzada de vuelos planificados simultáneos de hasta 256 drones.
Por: UPV
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – Menstruación digna, un proyecto que busca apoyar a las mujeres en el norte de México - abril 21, 2025