Tel Aviv, Israel
Un equipo de la Universidad de Tel Aviv presentó un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos. Los investigadores presentaron a la prensa ese corazón inerte del tamaño de una cereza inmerso en un líquido.
Pese a que subsisten numerosos obstáculos, los científicos esperan poder “imprimir” corazones en 3D que puedan ser trasplantados con un riesgo mínimo de rechazo en los pacientes que ya no dependen de un eventual donante de órganos.
Los autores del estudio crearon un procedimiento que permite no sólo producir, a partir de células obtenidas en el tejido del paciente, el hidrogel que sirve para moldear los parches cardíacos vascularizados perfectamente compatibles con el receptor, pero también estructuras celulares enteras con sus principales vasos, como corazones, dicen en un artículo publicado en la revista científica Advanced Science.
“Imprimimos un corazón entero que es completamente biocompatible con el paciente y no provocará respuesta inmunitaria”, subrayó Tal Dvir. Por ahora, los corazones producidos son del tamaño del de un conejo, pero su tamaño podría aumentarse para alcanzar el de un corazón humano, añadió.
La evolución tecnológica de las impresoras 3D podrá permitir obtener una mejor resolución y duplicar los pequeños vasos sanguíneos, y no sólo los más importantes como es el caso actualmente.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025