La reserva ecológica Costanera Sur, en Buenos Aires (Argentina), es una zona artificial que cuenta con 345 hectáreas de superficie. Esta reserva pasó de ser un área abandonada en la década de 1970, a ser un espacio ganado espontáneamente por la naturaleza con la presencia de ecosistemas nativos.
El área cuenta con al menos un tercio de todas las especies de aves registradas en Argentina, y con más de 600 géneros y familias del mundo vegetal. Originalmente era un cuerpo de agua que forma parte del Río de la Plata el cual fue rellenado intencionalmente, con el objetivo de construir tramos viales que permitieran ensanchar la ciudad de Buenos Aires.
Esta idea fue abandonada debido a las dificultades propias de la construcción sobre humedales. Fue entonces que organizaciones no gubernamentales hicieron gestiones para declarar la creación de la reserva Costanera Sur en el año de 1986.
Argentina integra la convención relativa a los humedales de importancia internacional, conocida como Convención de RAMSAR, con 23 sitios protegidos a nivel nacional: tres de los cuales se ubican en la capital.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025