La reserva de la biosfera “El cielo” es un lugar donde se pueden encontrar una gran diversidad de especies de plantas y animales, es por ello que los investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, trabajan en sus diferentes ecosistemas.
Santiago Niño, junto con Rodrigo Medellín,el Batman de México, exploran sitios de la reserva de la biosfera “El cielo”. Para poder observar a los murciélagos los investigadores colocan redes de niebla, se llaman así porque están hechas de un hilo muy delgado que los murciélagos no pueden encontrar con su eco-localización. Las trampas deben colocarse en avenidas de tránsito para los murciélagos, es decir, espacios abiertos y despejados por donde ellos pueden volar.
Durante los días que Rodrigo Medellín acompañó al equipo de investigadores de Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), al monitoreo de murciélagos se encontraron especies como el “Murciélago lengueton” o Glossophaga sorici, “Murciélago negro” o Myotis nigricans, “Murciélago de patas peludas” o Myotis keaysi y el Desmodus rotundus o “Murciélago vampiro”, común para la reserva de la biosfera “El cielo”, donde hay un registro de 42 especies de murciélagos y su investigación es importante para conocer su ecología, su biología, los beneficios que proporcionan y ayudar a su conservación. (UAT)
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025