México lanzará su primera expedición científica a la Antártida

Posted by on Nov 3, 2025

México. Hoy, México se viste de gala para compartir una noticia histórica en la ciencia nacional. Por primera vez, el país lanzará su propia expedición científica a la Antártida, un hito que marca un antes y un después en la participación mexicana dentro de la investigación polar global. Aunque México cuenta con científicos con amplia y sólida experiencia en áreas como geología, oceanografía y microbiología antártica, esa trayectoria se debe a...

Read More

‘Sonautas’, la novela que convierte el sonido en autodescubrimiento

Posted by on Nov 3, 2025

México. En este mundo podemos crear materia con el sonido de las palabras. Las palabras pueden modificar la realidad. Es la premisa de ‘Sonautas’. Primera obra del autor José Luis  Salazar, que profundiza en un viaje de autodescubrimiento a través de la ficción.  “Empezó como un proyecto pandémico en el que yo tenía un poco la historia de hacer una novela musical. A mí lo que me interesaba como experimento era poner la música al servicio de la...

Read More

4 de cada 10 mexicanos no hacen suficiente ejercicio

Posted by on Nov 3, 2025

México. En México, casi 4 de cada 10 personas no realiza actividad física suficiente, según datos del INEGI. Además, 21.6% de las mujeres de 18 años y más nunca han realizado deporte o ejercicio, mientras que en hombres fue 15.9%. “No es fácil levantarse temprano todos los días para hacer un poco de ejercicio, pero la calidad de vida que van a tener vale la pena”, dijo Cristina Rodríguez, experta en Medicina del Deporte de la UNAM. Aunque...

Read More

Mexicana dirige sistema de alerta contra pruebas nucleares

Posted by on Oct 27, 2025

Viena. En un mundo donde la seguridad global depende de evitar cualquier ensayo nuclear, una científica mexicana se ha colocado en el centro de esta misión. La doctora Xyoli Pérez Campos, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, ha sido nombrada directora del Sistema Internacional de Vigilancia de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO), con sede en Viena. Se trata de una red única en el...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 334 – 27/10/​2025 al 02/11/​2025 – La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización

Posted by on Oct 27, 2025

En esta emisión: 1.-La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización 2.-En Colombia se buscan alternativas para proteger agroecosistemas 3.-El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés 4.-La hepatitis, una inflamación en el hígado que afecta nuestra la salud 5.-Drones en Hong Kong: seguridad sin invadir la privacidad 6.-Google lanza nueva herramienta de búsqueda potenciada con IA 7.-Honduras celebra la...

Read More

¿Por qué es importante la vacunación contra el sarampión?

Posted by on Oct 27, 2025

Estados Unidos. Existen muchos mitos en torno a las enfermedades conocidas como de la niñez y que son prevenibles por vacunación, como la varicela o el sarampión, que decían las abuelas, “había que reunir a los niños enfermos para que se contagiaran todos de una vez, que no pasa nada”. Hay otras creencias de que es mejor que los niños se enfermen y su sistema inmune trabaje para atacar a los virus de estas enfermedades prevenibles por...

Read More

En México, promueven la aprobación de la eutanasia

Posted by on Oct 27, 2025

México. «La opción de la eutanasia no fue opción hasta el año pasado, porque eso sí, quiero dejarlo muy claro que yo he luchado hasta el cansancio y mi familia conmigo en seguir todo lo que médicamente está escrito que se debe seguir para pacientes como yo. No es como que caí en diálisis y no, yo ya intenté, estuve 2 años en hemodiálisis, tuve 2 trasplantes y la diálisis ahorita es mi única oportunidad de vida”, contó Samara Martínez. Ella es...

Read More

La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización

Posted by on Oct 27, 2025

México. El Dr. Alonso Nava explicó que el concepto de tecnociencia implica una nueva modalidad de producir ciencia y tecnología. No se trata —dijo— de una ciencia o tecnología distintas, sino de una manera diferente de hacerlas. Este enfoque, conocido como tecnociencia en un sentido fuerte, supone un cambio en la forma en que el conocimiento científico se genera y aplica. El académico recordó que autores como el historiador de la ciencia Derek...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 334 – 27/10/​2025 al 02/11/​2025 – ¿Qué son las Naciones Unidas?

Posted by on Oct 27, 2025

1.-Honduras celebra la independencia de su territorio 2.-¿Qué son las Naciones Unidas? 3.-Pandemia por Covid-19 representó la crisis de turismo más significativa en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_334.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El Museo de Antropología de México quiere acercar su legado indígena a los más jóvenes

Posted by on Oct 21, 2025

El Museo Nacional de Antropología de México, reconocido este año con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, ha puesto el foco en acercar su contenido al público joven para que «haga suyo» el legado arqueológico y antropológico de los múltiples grupos culturales que representa. Así lo expresó el historiador Antonio Saborit, director del museo, durante una rueda de prensa en Oviedo (España), donde destacó que el galardón reconoce al...

Read More
Página 1 de 184
1 2 3 184