Descubren por primera vez en la historia mosquitos en territorio islandés

Posted by on Oct 20, 2025

Tres mosquitos fueron identificados en Islandia este mes de octubre, en lo que constituye el primer hallazgo de esta familia de insectos en la historia de la isla, considerada hasta ahora uno de los pocos países del mundo carentes de ellos. El descubrimiento fue anunciado en el grupo de Facebook “Insectos en Islandia” por el aficionado Björn Hjaltason, que divisó el 16 de octubre en el municipio de Kjós (sur) lo que parecía a primera vista “una...

Read More

La ONU alerta del alza récord de CO2 en la atmósfera en 2024

Posted by on Oct 15, 2025

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera registró el año pasado un aumento sin precedentes producto de las actividades humanas e incendios forestales, advirtió el miércoles la ONU, que pidió acciones urgentes para reducir las emisiones. «En 2024 la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera experimentó un incremento sin precedentes y marcó un nuevo máximo», indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe....

Read More

Aparatos desechados en Europa contienen un millón de toneladas de materias primas críticas

Posted by on Oct 14, 2025

Los teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares que los europeos tiran cada año contienen cerca de un millón de toneladas de materias primas críticas, que se podrían aprovechar para fabricar baterías, turbinas, cables o chips, según un informe publicado este lunes por el consorcio europeo FutuRaM. «Al explotar nuestros propios residuos electrónicos en lugar del planeta, los europeos tenemos una gran oportunidad para...

Read More

Diseñan una plataforma geoespacial para frenar la amenaza de las cianobacterias en el agua

Posted by on Sep 30, 2025

Un consorcio científico internacional busca desarrollar herramientas innovadoras y de bajo coste para frenar la amenaza de la proliferación de las cianobacterias en aguas de interior, un fenómeno cada vez más frecuente en ríos, embalses y lagos del sur de Europa agravado por los efectos del cambio climático. Las cianobacterias son bacterias fotosintéticas que producen toxinas (cianotoxinas) nocivas para el ser humano y los animales. Cuando las...

Read More

Erosión costera: ¿desaparecen las playas latinoamericanas?

Posted by on Sep 22, 2025

América Latina. Las imágenes del pueblo costero de Atafona, en el estado de Río de Janeiro, Brasil, son una advertencia del peligro que acecha en toda América Latina. Parte de esta localidad ha sido tragada por el mar: se han perdido más de 500 casas y un edificio, y los residentes están abandonando el antiguo balneario. En la costa latinoamericana, la fuerza del océano avanza desplazando los límites conocidos y arrasando con infraestructura,...

Read More

Agujero de la capa de ozono en el Antártico llega a 21,08 millones de kilómetros cuadrados

Posted by on Sep 15, 2025

El agujero de ozono sobre el Antártico alcanzó los 21,08 millones de kilómetros cuadrados en la primera mitad de septiembre, informó este lunes el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), en la víspera del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La superficie del actual agujero cuenta con dimensiones superiores a la media para la primera quincena de septiembre, pero es «inferior al máximo histórico de ese...

Read More

Subida del mar y calor extremo amenazan a millones de personas en Australia, según informe

Posted by on Sep 15, 2025

Millones de australianos estarán en riesgo por la subida del nivel del mar en las próximas décadas mientras las muertes por golpes de calor podrían multiplicarse, si no se limita el calentamiento global, advirtió este lunes la primera Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos (NCRA) publicada por el Gobierno. El informe describe un futuro de impactos severos, desde olas de calor extremas hasta inundaciones y sequías, si no se reduce...

Read More

Un venezolano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Posted by on Ago 26, 2025

Maracaibo (Venezuela) Un ‘minion’ sosteniendo un aire acondicionado, una guacamaya abriendo sus alas y un ‘Transformer’, son algunas de las esculturas que ha creado el venezolano Yhorby Ventura con material reciclado, como una forma de limpiar los riachuelos que desembocan en el Lago de Maracaibo, el más grande de tipo natural en Suramérica. «La parte de los materiales de reciclaje es por incentivar a otras personas a...

Read More

Drones van al ataque de la basura en el Everest

Posted by on Ago 26, 2025

Katmandú, Nepal En el Everest, un equipo de operadores de drones se unió esta temporada de escalada a los montañistas y guías en el campamento base. Su misión: ayudar a limpiar la cima más alta del mundo. Toneladas de desperdicios, desde latas vacías y cilindros de gas hasta botellas, plástico y equipo de escalada desechado, han valido al Everest, que en su día fue un lugar prístino, el sombrío apodo de «el basurero más alto del mundo». Dos...

Read More

Impulsan la recuperación de corales en el mar de Alborán con arrecifes artificiales

Posted by on Ago 25, 2025

España. El proyecto europeo LIFE DREAM, liderado por el Instituto de Ciencias del Mar, ha instalado los primeros arrecifes artificiales en el Seco de los Olivos para restaurar hábitats marinos vulnerables y recopilar datos clave que guiarán su conservación futura. El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha concluido el asentamiento de los primeros arrecifes artificiales en el mar de...

Read More
Página 1 de 125
1 2 3 125