1.-En Cuniburos impulsan agricultura sostenible y libre de químicos 2.-Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_335.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga
Colombia. Desde México llegó a Colombia una de las voces más potentes de la narrativa latinoamericana: el multipremiado escritor y guionista Guillermo Arriaga, creador de historias inolvidables como Amores perros y 21 gramos. En Bogotá, el autor presentó su más reciente novela, El Hombre, una obra profunda y ambiciosa narrada desde seis voces distintas que invita a adentrarse en los rincones más complejos del alma humana. Durante el...
NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050
En esta emisión: 1.-OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 2.-¿Cómo afecta el cáncer de cabeza y cuello en la salud humana? 3.-Centros de formación para la ciencia, tecnología e innovación en Colombia 4.-Diella: la ministra digital que lucha contra la corrupción 5.-Estudiantes mexicanos buscan aplicar la IA en la resolución de problemas sociales 6.-En Cuniburos impulsan agricultura sostenible y libre de químicos...
Edición ilustrada de 1949 del Quijote, una joya cultural hispana
Perú. Una edición de Don Quijote de la Mancha, publicada en 1949 en Perú, con ilustraciones del entonces joven artista Fernando de Szyszlo, se ha convertido en el tesoro del coleccionista Horacio Rico, quien busca darle un nuevo destino cultural. Rico propone que estos ejemplares, junto a las 27 aguatintas que conserva de las 40 que Cislo elaboró, sean entregados como premios del Instituto Cervantes con la firma del Rey de España. “Yo quiero...
Manual de Salud Pública: guía educativa para profesionales
Argentina. En la Universidad Nacional de Quilmes se dio cita con la presentación del libro Manual de la Salud Pública, un texto educativo que nos ayuda a comprender las prácticas de las áreas de la salud. “El ministro de salud de la provincia de Buenos Aires escribió un libro sobre salud pública. Es un libro académico que nos parece muy interesante por las distintas temáticas que aborda en un tema tan complejo como es la salud pública ya...
Cementerio de palabras: un libro que revive vocablos olvidados
México. En esta era donde el lenguaje parece simplificarse cada vez más, “Cementerio de palabras”, escrito por Cynthia y Natalia, surge como una fascinante invitación a rescatar aquellos términos que por el desuso o el desconocimiento parecen haber quedado en el olvido de nuestro vocabulario. “Y hay alguien que necesita, en nuestro caso, retomarlas, o sea, como si fueran medio zombies, desenterrarlas y darles una nueva visión y una nueva...
Analiza NCC los alcances y retos de comunicar la ciencia
En la FIL Guadalajara, el Director de Canal 44, Gabriel Torres, presentó el libro “El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano: un estudio de audiencias, alfabetización y trabajo en red” Conocer a las audiencias puede ser el primer paso para generar más contenidos de calidad, por lo que desde el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano se planteó la necesidad de estudiar los alcances de sus contenidos para trazar una ruta de mejora....
El fenómeno del Tren Maya: una oportunidad para cambiar la relación cultura-territorio
Guadalajara, México. En la FIL Guadalajara 2024 se presentó el libro “Tren Maya. Por las vías de la transformación”. Durante la conferencia, Diego Prieto, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia resaltó el impacto cultural, social y económico de esta obra, que trasciende su función como infraestructura de transporte. El Tren Maya fue descrito por el gobierno mexicano como un esfuerzo que busca equilibrar el desarrollo...
Las notas suicidas como símbolos de identidad y (des)vinculación social
Guadalajara, México. En el segundo día de actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tuvo lugar la presentación del libro “Lecciones de gramática para escribir una nota suicida” de la autora Ilallalí Hernández, quien estuvo en compañía de Carlos López de Alba y de James Nuño. Durante esta presentación, se habló acerca de las diferentes maneras en que las personas dejan notas antes de cometer el acto de suicidio. Al dar la...
Silvana Paternostro muestra a un García Márquez que no conocíamos en su libro “Soledad y Compañía”
Guadalajara, México. La escritora y periodista Silvana Paternostro estuvo presente en la FIL Guadalajara para hablar de su libro “Soledad y Compañía” el cual contiene muchas de las historias que Gabriel García Márquez o ‘Gabo’, como ella le dice, vivió durante su infancia, juventud; así como su vida antes y después del éxito que fue su libro “100 años de Soledad”, obra que lo llevaría a la fama y pondría a Latinoamérica en el ojo de la...




