En esta emisión: 1.-Cómo la industria alimentaria en México amenaza a los polinizadores 2.-Ciencia revive a lobo prehistórico 3.-Conoce los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades metabólicas 4.-Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal 5.-Feria del Libro en Tegucigalpa promueve la lectura juvenil 6.-Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos 7.-París exhibe arte creado por Inteligencia Artificial 8.-Los...
NCC Radio Cultura – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos
1.-Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal 2.-Feria del Libro en Tegucigalpa promueve la lectura juvenil 3.-Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_311.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Telescopio James Webb: luz ultravioleta a 330 millones de años
Reino Unido El telescopio espacial James Webb (JWST) ha detectado luz ultravioleta en una galaxia cuando el universo tenía solo 330 millones de años. El hallazgo indica que el cosmos ya había iniciado la reionización, un proceso esencial que sucedió en el universo primitivo tras la formación de las primeras galaxias. La investigación, cuyos resultados se han publicado este miércoles en la revista Nature, realizada por investigadores de seis...
Hallan a una ave que se creía extinta hace casi dos siglos en una isla de las Galápagos
Ecuador. Un grupo de científicos halló en la isla Floreana, del archipiélago ecuatoriano de las Galápagos, a un ave terrestre endémica que creían extinta hace casi dos siglos, ubicada en el sur de la región insular, según anunció este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD). El «redescubrimiento» del pachay de Galápagos (laterallus spilonota) marca «el primer registro oficial de la especie en la isla Floreana desde que Charles...