San Salvador. Un libro presentado este lunes en San Salvador destaca la vida y el aporte a la ciencia y a distintas áreas de la salud de la doctora María Isabel Rodríguez, exministra, académica y nombrada heroína de la salud pública en las Américas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El libro, titulado ‘María Isabel Rodríguez: Su vida, sus tiempos’, es parte de un homenaje a Rodríguez que también fue docente, decana y rectora de...
El awayu: tejido, memoria y ciencia en Bolivia
Bolivia. El Museo Nacional de Etnografía y Folklore en Bolivia inaugura la exposición Memorias del Awayu llijlla, Protectoras y Transportadoras de la Vida, que busca revalorizar la ciencia y la ritualidad que hay detrás de la elaboración de las piezas tejidas que usaban los indígenas. La directora del museo, Elvira Espejo, declaró lo siguiente.“El awayu tiene tanto contenido, para mí es un libro vivo, un libro vivo, donde está la ciencia, está...
Barcelona traerá las flores: presenta su comitiva para FIL 2025
Barcelona Desde el Ayuntamiento de la ciudad mediterránea, la literatura catalana llegará a la Perla Tapatía con 60 autores y artistas que celebrarán una década de ser declarada por la UNESCO como Ciudad Literaria. A 157 días de que inicie la feria de libros más importante del mundo hispano, Barcelona presentó su programa como Ciudad Invitada de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El anuncio se realizó...
Detector de muones ayudará a «ver» interior de Castillo de Chichén Itzá
Mérida, México. Científicos de México y Estados Unidos reanudarán un proyecto para descubrir qué hay debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano, gracias a la llegada al país de la tecnología de detector de muones que permitirá “ver” el corazón de la estructura. El detector o ‘trazador’ de muones que se construyó en Estados Unidos está en México, ya lo...