Alemania. La polinización a través de animales se ha considerado tradicionalmente un estrategia de plantas terrestres, pero también se produce en el mar, tal y como hace un pequeño crustáceo llamado Idotea balthica, que es el encargado de fertilizar, como si de una abeja se tratara, el alga roja. El descubrimiento que publica hoy Science se describe en un estudio realizado por investigadores de las universidades Austral y Pontificia Católica,...
Un crustáceo fragmenta el plástico en tamaños menores que una célula
Madrid, España. La especie de crustáceo de rio Gammarus Duebeni es capaz de fragmentar microplásticos en distintos tamaños. Algunos de ellos menores que una célula, en tan solo cuatro días, según revela un estudio de la Universidad de Cork. La investigación demuestra que la especie Gammarus duebeni puede fragmentar el microplástico hasta en un 66% en tan solo 96 horas. Parte de estos son nanoplásticos que, debido a su pequeño tamaño, «son...
Habitantes de Argentina defienden la pesca artesanal ante procesos industriales
Argentina En el extremo austral de Argentina una actividad centenar se mantiene invariable, la pesca artesanal de centolla (cangrejo de gran tamaño). En Puerto Almanza, un pueblo de apenas 30 familias a 70 kilómetros de Ushuaia, todos se dedican a la pesca artesanal de este crustáceo, un manjar codiciado por paladares exigentes. Son los mismos pescadores quienes sirven en sus casas la centolla recién pescada. Seis hogares son los que ofrecen un...
Descubren una nueva especie de crustáceos en la boca de un tiburón ballena
Tokio, Japon La boca del tiburón ballena no parece ser un lugar muy acogedor para vivir pero, fue ahí donde un equipo de investigadores japoneses descubrieron una nueva especie de gamaridae, una familia de crustáceos. Los gamaridaes tienen una alimentación muy variada y son capaces de vivir en medios extremos, tanto en lagos de alta montaña como en el fondo de los océanos. «Estas criaturas, que en general miden entre tres y cinco centímetros,...