Oslo, Noruega. Noruega inaugura este miércoles un proyecto a gran escala de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CCS), una tecnología considerada clave para detener el calentamiento global. El proyecto, llamado Longship, en referencia a los barcos vikingos, consiste en capturar el CO2 emitido por una cementera y luego por una planta de incineración. A continuación, el C02 es llevado en barco a un terminal costero, para finalmente ser...
México necesita colaboración internacional para reducir emisiones de CO2
Ciudad de México, México. La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir emisiones de 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron este jueves expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Durante un...
Biomass: el satélite europeo para estudiar los bosques
Los bosques serán el objetivo de la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el lanzamiento la semana que viene de Biomass, que proporcionará datos sobre su estado y evolución, para mejorar el conocimiento sobre el papel que tienen en el ciclo del carbono. Una misión que observará la biomasa forestal sobre el suelo, es decir, los troncos, ramas y tallos leñosos, donde los árboles almacenan la mayor parte del carbono, lo que será...
ONU propone metodología para medir impactos de uso de leña
Ciudad de México, México. Una recomendación impulsada por la Convención Marco del Cambio Climático busca unificar las mediciones de impacto ambiental derivadas del uso de leña y carbón vegetal usando un sistema único, que simula el impacto de la extracción y cosecha de madera en cualquier parte del mundo. El sistema está basado en un modelo espacial que permite modelar escenarios de ahorro de leña, denominado MoFuSS por sus siglas en inglés,...