Copernicus adelanta que 2025 será el segundo o tercer año más cálido jamás registrado

Posted by on Nov 7, 2025

El año 2025 será prácticamente seguro el segundo o tercer ejercicio más cálido jamás registrado, según adelantó este viernes en su boletín mensual el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). «2025 tiene prácticamente garantizado finalizar como el segundo o tercer año más cálido registrado, posiblemente empatado con 2023 y sólo por detrás de 2024, el más cálido hasta...

Read More

Los lagos amazónicos llegan a los 41º C

Posted by on Nov 7, 2025

La ola de calor y la sequía extremas de 2023 transformaron estas masas de agua en ecosistemas sobrecalentados, con niveles de agua en mínimos históricos. Esto provocó mortandades masivas de fauna acuática y revela una tendencia de calentamiento acelerado en los ecosistemas tropicales de agua dulce. Un nuevo estudio analiza en detalle cómo las condiciones extremas de 2023 alteraron el equilibrio térmico de los lagos amazónicos. Las mediciones...

Read More

El telescopio europeo NewAthena buscará agujeros negros supermasivos en los confines del Universo

Posted by on Nov 7, 2025

Un estudio realizado por un equipo dirigido por investigadores portugueses predice que el futuro observatorio espacial de la ESA detectará cientos de miles de agujeros negros supermasivos, algunos formados cuando el Universo tenía menos de mil millones de años.   El futuro observatorio dela Agencia Espacial Europea (ESA), con su telescopio NewAthena a la cabeza, podría detectar un número sin precedentes de agujeros negros supermasivos,...

Read More

El cambio climático agravó los daños por viento y lluvia del huracán Melissa, según un análisis

Posted by on Nov 6, 2025

Melissa fue uno de los huracanes más intensos del Atlántico en tocar tierra, dejó un temporal devastador en Jamaica, Haití, República Dominicana y Cuba. El cambio climático provocado por el ser humano intensificó los vientos y las lluvias destructivas desatados por el huracán Melissa y elevó las temperaturas y la humedad que alimentaron la tormenta, según un análisis publicado el jueves. Melissa fue uno de los huracanes atlánticos más potentes...

Read More

El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

Posted by on Oct 24, 2025

Una investigación internacional liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y publicada en ‘Science’ revela que el plancton calcificador, de tamaño diminuto, desempeña un papel crucial en la regulación del clima terrestre a través del ciclo del carbono. Los investigadores han llegado a la conclusión de que estos organismos están excesivamente simplificados o...

Read More

La ONU alerta del alza récord de CO2 en la atmósfera en 2024

Posted by on Oct 15, 2025

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera registró el año pasado un aumento sin precedentes producto de las actividades humanas e incendios forestales, advirtió el miércoles la ONU, que pidió acciones urgentes para reducir las emisiones. «En 2024 la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera experimentó un incremento sin precedentes y marcó un nuevo máximo», indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe....

Read More

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Posted by on Oct 13, 2025

  Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento de los océanos, advirtió un informe científico divulgado el lunes. Es la primera vez que los científicos declaran que la Tierra habría alcanzado el llamado «punto de inflexión», un giro que puede desencadenar cambios masivos y a veces permanentes en la naturaleza. «Tristemente, estamos casi...

Read More

Alerta sobre el retroceso y fragilidad de los glaciares andinos

Posted by on Oct 13, 2025

Chile. Macizos gigantescos y eternos. Así podrían describirse los glaciares, pero no hay que guiarse por las apariencias. Desde hace años, las altas temperaturas los están haciendo retroceder. Estos colosos de hielos se están volviendo frágiles, inestables y susceptibles a colapsar. Tras estudiar 70 glaciares en el Cajón del Maipo, una zona montañosa a kilómetros de Santiago, investigadores de la Universidad de Chile identificaron una veintena...

Read More

El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus

Posted by on Oct 9, 2025

El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus. Al igual que reportó para julio y agosto pasados, «septiembre de 2025 ha sido el tercer septiembre más caluroso», cerca del récord de 2023 y del segundo lugar en 2024, indicó Copernicus en un comunicado. El mes de septiembre, con...

Read More

Agujero de la capa de ozono en el Antártico llega a 21,08 millones de kilómetros cuadrados

Posted by on Sep 15, 2025

El agujero de ozono sobre el Antártico alcanzó los 21,08 millones de kilómetros cuadrados en la primera mitad de septiembre, informó este lunes el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), en la víspera del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La superficie del actual agujero cuenta con dimensiones superiores a la media para la primera quincena de septiembre, pero es «inferior al máximo histórico de ese...

Read More
Página 1 de 54
1 2 3 54