Los habitantes de Alaska han podido salir a pescar en el hielo hasta bien entrado el mes de abril, abriendo sin problemas hoyos de más de un metro de profundidad en los ríos de la comunidad, pero el cauce que corre al lado de las aldeas en el Suroeste de Alaska, ahora apenas se congela.
Es a causa del calentamiento de las temperaturas, un fenómeno que causa estragos en la población indígena del Estado. La población natural de Alaska, que se estima alrededor de 120 mil habitantes, se encuentra en el epicentro de la crisis.
De acuerdo con La cuarta evaluación Nacional del Clima, un informe publicado en noviembre, el Estado es una de las regiones de calentamiento más alto en la Tierra, al doble del promedio mundial.
El incremento de las temperaturas está cambiando la forma de subsistencia de los pobladores, pues el suministro de alimentos está muy impactado. Las vías fluviales que se convierten en rutas de hielo durante el invierno, conectando las comunidades rurales y permitiendo el transporte de mercancías, ahora se agrieta más pronto o simplemente no se congelan.
Por: AFP
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025