El cambio climático amenaza la producción de vino en España por las condiciones climatológicas extremas que produce. En el verano 2019 se han superado los 40 grados centígrados en algunas zonas del este del país y las uvas totalmente secas por las altas temperaturas han preocupado al sector vinícola.
Este ha sido el caso de las uvas de la zona del Priorat (este de España), que junto con la Rioja son las dos únicas áreas de Denominación de Origen Calificadas (DOC) en todo el país europeo, debido a la excelente calidad de sus vinos.
Una gran parte de las uvas del Priorat, el Montsant y la Terra Alta han sufrido grandes daños por las altas temperaturas que en plena ola de calor veraniega han supuesto unas pérdidas que superan el 50 por ciento de las ganancias.
La acreedora al Premio Verema al Mejor Sumiller del Año 2017, Mejor Sumiller de Cataluña 2017, junto con el sumiller del multipremiado restaurante Celler de Can Roca, Audrey Doré, confirmaron que «cada año se observa una tendencia de cambios climáticos muy drásticos».
Las altas temperaturas conducen a una rápida maduración de las uvas, por lo que la vendimia debe adelantarse; por otro lado, aumenta el azúcar en la uva y el vino resultante contiene más grados de alcohol.
Ante el desafío climático algunos viticultores se plantean cultivar en zonas de más altitud, incluso en otras zonas del planeta, como el sur de Inglaterra.
De acuerdo con la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la producción mundial alcanzó un récord en 2018 con 292,3 millones de hectolitros.
España fue el año pasado, el tercer país productor de vino en el mundo registrando 44,4 millones de hectolitros, por detrás de Italia y Francia que registraron 54,8 millones de hectolitros y 49,1 millones de hectolitros, respectivamente.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025